Se ha depositado provisionalmente en la Casa-Museo.Castillo de Mairena
El Ayuntamiento de Mairena del Alcor confirma el hallazgo casual del fuste de una columna de mármol en el yacimiento denominado La Peñuela, la pasada semana. Una vez localizado e identificado por las autoridades competentes, con el auxilio de los arqueólogos Francisco Javier Flor y Alejandro Jiménez, se procedió a su rescate tras dar aviso a la Delegación Provincial de Cultura.
La ingeniera técnico agrícola Isabel García informó del encuentro a la arqueóloga Ana
Gómez, quien ha manifestado que «El fuste ha pasado a depositarse provisionalmente en la Casa-Museo
Bonsor.Castillo de Mairena, en espera de la respuesta de la citada Delegación sobre su destino
definitivo, tras haber presentado el informe sobre las circunstancias de su rescate y primer
estudio».
El fuste de la columna de 38 centímetros de diámetro y 1.94 centímetros de altura se encuentra en relativo buen estado de conservación, presentando algunas pérdidas estructurales. Es de destacar la presencia de dos oquedades similares y equidistantes en el fuste que podrían estar relacionadas con algún sistema de cerramiento del que pudo formar parte dicho fuste.
Este hallazgo se suma al de un altorrelieve que representaba a Sileno, sátiro tutor y maestro de Dioniso, localizado en el curso de unas obras de arreglo del camino de Luchena, realizadas en junio de 1914 según documenta Jorge Bonsor en una de sus libretas de apuntes.
El fuste se encontró asociado a otros elementos de construcción romana, en un contexto de ruinas de un edificio conservado intacto hasta nuestros días. Este nuevo descubrimiento aporta nuevos datos para el estudio del yacimiento, identificado como una villa romana fechada entre los siglos I y IV- V d.C. a la que se asocian estructuras de piscinas y hornos, que podría darnos una idea de la importancia , dedicación, extensión y relevancia de esta villa.